Entrega de los premios del Certamen en su XV Edición de la Galería Urbana del Barrio del Oeste Zoes (25 al 27 de abril de 2025)
En presencia de algunos concejales del Ayuntamiento, como el concejal de Cultura y Turismo de Salamanca, Ángel Fernández Silva; el concejal de Participación Social y Voluntariado, Roberto Martín Parra; los concejales María Sánchez Gómez, José Luis Mateo Crespo, Juanjo G. Meilán, Alejandro Miguel Pérez de la Sota, y de la presidenta del Zoes como presentadora del acto —quien recordó y dio las gracias resaltando que esta iniciativa requiere de la colaboración de todos—, además de los vecinos del barrio, quienes regalaron plantas a los participantes, así como una cena, y recordó que se les ha tratado fenomenalmente, y que ellos eran los verdaderos protagonistas de esta edición, agradeciéndoles su participación.
En el acto de entrega de premios, lo primero fue entregar un diploma a cada uno de los participantes, junto con varios premios. El primero fue para Noelia Rivas, artista que participó hace varios años y que, en esta ocasión, hizo un pequeño muro con ayuda de los alumnos y alumnas del colegio Trinitarias. También recogieron un reconocimiento los colaboradores Martina y Manuel McKennea, de Sfhir, que ya marchó ayer, artista invitado del certamen, por el impresionante mural "La Musa del Oeste" que ha dejado plasmado en las dos paredes de un edificio de la misma plaza del Oeste y ellos  "prometieron participar en el XVI Certamen de la Galería Urbana de Zoes" del próximo año.
Se dio las gracias a Felipe Piñuelas, que hizo el photocall y la cartelería, a Juan Pablo, al jurado y a todo aquel que de alguna manera ayudó, ya fuera con las escaleras, la pintura, o incluso con la merienda de los artistas, así como a los propietarios que cedieron los lienzos (existiendo actualmente lista de espera de varios años). Finalmente, se leyó el acta de los premios por parte de la representante del jurado, Montse, y los premiados fueron los siguientes:
Premio Especial, dotado con 300 €, que se encuentra en la calle Nieto Bonal nº 24, "Sonrían por favor", a NEGO, entregado por el concejal Ángel Fernández Silva.
Segundo Premio, dotado con 400 €, que se encuentra en la calle Vitigudino nº 7, "Pa'quí", de Laura Merallo y Eva Ortiz, entregado por el concejal Roberto Martín Parra.
Primer Premio, entregado por el ganador del año pasado, José Carlos, dotado de 1000 €, situado en la calle Melchor Cano nº 9, "Mente Croante", a Silvia López González.
Silvia, participante que venía de la Zona Zero de Valencia, apenas pudo hablar cuando se le pidió que dijera unas palabras, ya que tenía muchos sentimientos encontrados debido a la dura situación vivida en su zona durante la DANA. Dijo que su dibujo era un homenaje a Salamanca, ya que tanto el año pasado —cuando ya participó— como este año, los vecinos se portaron muy bien con todos los participantes. Ese cariño recibido es el que ha puesto en su rana, homenajeando a los vecinos y a Salamanca, que tan bien la trataron. Su lema, “Pintar para sanar”, cobra aún más sentido. Silvia volvió a coger el micrófono para agradecer a su marido, que estaba detrás de todo el mundo presente.
Después se hicieron fotos con todos los artistas, los concejales y los ganadores. Posteriormente, se visitaron las obras ganadoras, que estaban muy cerca.
Primero se vio el primer premio. Silvia, delante de su obra, nos contó —a pregunta de Inma— que el año pasado, dándole vueltas como turista que viene de fuera y busca la rana de Salamanca, observó que en el barrio sí había dibujos de monumentos de Salamanca como fondo, pero no uno tan potente como la rana de la universidad, y decidió hacerla a su estilo. La representó con un tono infantil, como un niño esperando su turno para hacer su entrada, haciendo una mueca para la foto, para ser vista, y ese fue su homenaje.
En cuanto al segundo premio, Eva nos contó que, para su obra, tuvieron en cuenta el sitio donde estaban, el barrio del Oeste, y quisieron representar a una vecina del barrio en concreto, en un escenario que mostrara la plaza del Oeste, así como las perrunillas y el hornazo, productos típicos de Salamanca, mientras dos vecinas comían. Su compañera Laura explicó que hubo una confusión con el nombre de la obra: su título era "Pa'quí", una expresión muy de Salamanca, pero por error se puso "Paqui". Comentó que, simplemente, había que adaptarse. Laura habló de la intención de su obra: apoyar a las señoras y su vida calmada, sentadas en un banco, disfrutando de una vida tranquila tras haber trabajado durante toda su vida, en contraste con la vida acelerada de los jóvenes, siempre de un lado a otro, entre la universidad, el trabajo, y las compras. Remarcó que el barrio es de ellos, de la gente que lo cuida y que ha vivido allí toda su vida.
Inma hizo un apunte sobre Eva: fue la primera menor que participó hace unos años en el certamen, y cuando se descubrió que era menor, se tuvo que gestionar un permiso especial. Ahora ha vuelto, y con muy buen pie, ya que junto a su compañera Laura han conseguido el segundo puesto.
De ahí fuimos a ver el Premio Especial, que ha recaído en uno de los artistas más laureados del certamen: Nego, quien suma al menos otros cuatro primeros premios. Nego siempre reivindica su nombre artístico para que se le conozca en otros lugares; de hecho, en la placa donde ponía su nombre su nombre real al lado de sus obra, él lo borra y pone su nombre artístico.
Durante el recorrido de obra en obra, se podían ver también otras obras de años anteriores.
Ante su obra, que muestra un primer plano de un señor sonriendo, Nego nos comentó que había poco que contar. Entre coche y coche —ya que estábamos en plena calle— teníamos que apartarnos para no ser atropellados, recordando que las obras están dibujadas en las puertas de los amables vecinos que las ceden desinteresadamente para ser pintadas. Sabemos que existe una larga lista de espera: una vecina nos relató que llevaba dos años esperando ser seleccionada para que pintaran su puerta.
Sobre su obra, Nego explicó que el título "Sonrían por favor" ya lo decía todo. Como anécdota, nos relató que en esta misma puerta ya había habido un primer premio en otra edición, y que, al cambiar la puerta, los dueños decidieron no tirarla: la anclaron en una pared interior como obra de arte, donde sigue expuesta. Posteriormente, pudimos verla y hacerle algunas fotos, además de grabarla en vídeo.
Inma añadió que, para poder intervenir en una puerta, los propietarios deben firmar una autorización previa, aunque comentó que les hubiera gustado hacer esto con todas las puertas sustituidas, pero no siempre es posible.
A la pregunta de una vecina sobre el origen de su obra, Nego comentó que había generado la imagen a través de ChatGPT y la Inteligencia Artificial, aclarando que la persona representada no existe realmente. Defendió el uso de la IA como una herramienta más que le ayuda en sus creaciones.
Después de ver las tres obras premiadas, el resto de las personas se acercaron a visitar todas las demás obras.
​​​​​​​
Sfhir pinta una nueva musa en la Galería Urbana: nuevo mural en la Plaza del Oeste, Salamanca
Salamanca Noticias Revista estuvo presente esta mañana en la rueda de prensa celebrada en la sede de ZOES, donde se presentó una de las intervenciones más esperadas de la XV edición del certamen de la Galería Urbana del Barrio del Oeste. El protagonista: Sfhir, artista urbano de prestigio internacional y galardonado con el premio al mejor mural del mundo en 2023, quien ha comenzado la creación de una nueva musa, inspirada en la música, sobre una fachada de más de 100 metros cuadrados en la emblemática Plaza del Oeste.
Inma Cid, presidenta de la Asociación ZOES, abrió el acto agradeciendo la presencia de los medios, subrayando su papel en la difusión del arte urbano fuera de Salamanca. Anunció que este año participan 13 artistas con 11 nuevas obras que llenarán de vida las puertas de garajes del barrio. Procedentes de diversos puntos de España —Valencia, Madrid, Málaga, Huelva, Badajoz, Barcelona, Salamanca—, algunos debutan en lienzos de gran formato, mientras otros repiten participación.
Cid también destacó otras actividades del barrio y presentó a los miembros de la mesa: Toñi, responsable de actividades; Juan Zapatero, director de Fundación Castilla y León, quien agradeció a Inma por contar de nuevo con su colaboración, ya en diez ocasiones; y Felipe Piñuelas, responsable artístico de ZOES, con una amplia trayectoria en el ámbito de la hostelería salmantina y en la transformación urbana del barrio. También recordó que el cartel de esta edición ha sido realizado por el ganador del certamen anterior, quien además ejerce de jurado.
Sfhir, por su parte, expresó su agradecimiento por la invitación y explicó el proceso técnico y creativo del mural, elaborado con la ayuda de Martina y Manuel McKennea, y con el soporte de una grúa debido a la altura, superior a los 20 metros. Señaló que, como es habitual en sus obras, se trata de una composición anamórfica: una imagen que cambia según el punto de vista del espectador. Recomendó observarla frontalmente desde la rotonda para apreciar su máximo impacto visual. La musa, una violinista, conecta simbólicamente con el espíritu cultural del barrio.
También compartió varias anécdotas: desde cómo logró terminar en tiempo récord el mural premiado en 2023 pese a la amenaza de que le retiraran la grúa, hasta la calidez vecinal en Salamanca, donde una vecina les envía diariamente vídeos del progreso, otra les ayudó con bocadillos el primer día y un vecino experto en construcción asistió a uno de sus ayudantes con el arnés. Felipe apuntó que, por estar en altura, no pueden interactuar tanto como quienes pintan a pie de calle, aunque incluso así los vecinos se hacen presentes con pequeños gestos y mensajes.
El acto concluyó celebrando que, más allá del arte, este tipo de proyectos fomentan un modelo de convivencia y participación vecinal que transforma los barrios desde dentro.
El mural estará en proceso hasta el 27 de abril aproximadamente. Mientras tanto, ZOES invita a vecinos, curiosos y amantes del arte a pasear por el Barrio del Oeste y vivir en directo esta creación.
Viña Rock 2025 está a la vuelta de la esquina: Vete preparando
El Viña Rock, uno de los festivales musicales más emblemáticos del panorama nacional, regresa con más fuerza que nunca. La cita será del 30 de abril al 3 de mayo de 2025 en Villarrobledo (Albacete), y promete ser una edición histórica con un cartel repleto de grandes nombres del rock, el rap y el reggae.
Consolidado como uno de los encuentros musicales más multitudinarios del país, Viña Rock volverá a reunir a miles de asistentes en un ambiente de celebración, diversidad sonora y reivindicación cultural.
Fiesta de Bienvenida – 30 de abril
Antes del arranque oficial, el festival ofrecerá una fiesta de bienvenida que calentará motores con actuaciones de Non Servium, El Último Ke Zierre, Buhos, Amygdala, Alademoska y El Tío La Careta.
Cartel Principal: Música sin descanso
El grueso del festival, repartido entre los días 1, 2 y 3 de mayo, reunirá a algunas de las bandas más icónicas y esperadas del circuito:
La Raíz
Fermín Muguruza
Riot Propaganda
Lágrimas de Sangre (en su gira de despedida)
Lendakaris Muertos
Talco
Boikot
Rulo y La Contrabanda
Mägo de Oz
Kaotiko, Los de Marras, El Canijo de Jerez, Sons of Aguirre & Scila, Califato ¾, La Fúmiga, Reincidentes, Tremenda Jauría, Benito Kamelas, The Tyets, entre muchos otros.
El cartel se completa con bandas tributo como Band in a Million (tributo a Guns N’ Roses) o Para Mal o Para Bien (tributo a Rosendo y Leño), que aportan un toque nostálgico al festival.
Escenarios de rap, reggae y Viña Dub
La oferta musical se expande con los espacios dedicados a sonidos urbanos y alternativos, con artistas como:
Iseo & Dodosound, Green Valley, Nikone, Auxili, La Sra. Tomasa, Figa Flawas, El Duende Callejero, Parkineos y Kulto Kultibo, entre otros.
En la sección de rap y hip-hop destacan nombres como Kaze, Mala Rodríguez, Toteking, Juancho Marqués, Santa Salut, Las Ninyas del Corro, Bejo o Ill Pekeño & Ergo Pro.
Por su parte, la zona Viña Dub contará con sound systems, DJs y vocalistas como Chalart58, Greenlight Sound System, Sr. Wilson, High Paw, Lasai o Guacamayo DJs.
Entradas ya a la venta
Los abonos están disponibles desde 62,50 euros, pero solo hasta el 15 de marzo o fin de existencias. Como cada año, se espera una venta masiva, por lo que se recomienda adquirirlos cuanto antes.
Viña Rock 2025 se prepara para volver a ser el epicentro de la música alternativa y la resistencia cultural. Rock, rap, reggae y fiesta ininterrumpida durante tres jornadas que ningún amante de la música debería perderse.
¿Estás listo para vivirlo?
La Joven Camarata Jerezana
La joven Camarata Jerezana actuó en los Cortos sobre Igualdad de INICE en Peñaranda de Bracamonte y en El Centro Comercial del Tormes en santa Marta de tormes.
🎶✨ La Joven Camerata Jerezana, protagonistas del 8º Certamen de Cortometrajes sobre Igualdad ✨🎶

La Joven Camerata Jerezana ha brillado en el 8º Certamen de Cortometrajes sobre Igualdad de la asociación sin ánimo de lucro INICE, "Para Jóvenes Autores", celebrado en Peñaranda de Bracamonte, Salamanca. Su talento y pasión han puesto la banda sonora perfecta a cada momento clave del evento.

🎻 Viernes 28 de marzo
Antes de la recepción en el Ayuntamiento, ofrecieron un emotivo concierto en el Salón de Actos del CDS "Germán Sánchez Ruipérez", interpretando piezas icónicas de bandas sonoras de cine. Su música volvió a emocionar durante la ceremonia de entrega de premios, creando una atmósfera mágica junto a la actuación del Mago Zen.

🎼 Domingo 30 de marzo
El certamen se despidió con un último concierto en el Centro Comercial El Tormes, en Santa Marta de Tormes, Salamanca. Allí, su interpretación de temas cinematográficos puso el broche de oro a un fin de semana lleno de arte, talento y compromiso con la igualdad.


Manifestación en Valladolid contra las Macrogranjas, Macroplantas y los Malos Olores
Hoy, miles de personas han salido a las calles de Valladolid para manifestarse contra la proliferación de macrogranjas y macroplantas de biogás y biometano en Castilla y León. Aunque las cifras oficiales hablan de aproximadamente mil asistentes, la sensación entre los manifestantes era que la cifra real superaba con creces las tres mil personas.
La protesta se ha desarrollado de manera pacífica y sin incidentes destacables, más allá de alguna caída aislada. Los participantes han recorrido las calles desde la Plaza de Colón hasta la Plaza Mayor, donde se ha leído un manifiesto en defensa del medio rural, denunciando la contaminación del agua y del aire, los malos olores y la falta de transparencia en la instalación de estas industrias.
Durante la marcha, los cánticos han reflejado el malestar de los asistentes con consignas como "Mañueco marrano, pa’ ti el biometano", "Queremos oler a pino, no a mierda de gorrino", "La salud no se vende, se cuida y se defiende" o "Estiércol y purines para vuestros jardines". Estas frases resumen el sentimiento de una ciudadanía que ve amenazada la calidad de vida en sus pueblos debido al impacto ambiental y sanitario de estas infraestructuras.
Los manifestantes han denunciado que los residuos generados por estas instalaciones contaminan los acuíferos y el aire, afectando la salud de las personas y la biodiversidad del entorno. También han señalado que la mecanización de estos proyectos reduce drásticamente las oportunidades de empleo en las zonas rurales, en contra de las promesas de desarrollo económico que se han hecho desde las administraciones.
El acto ha finalizado con la lectura de un manifiesto en el que se ha exigido una regulación más estricta para la instalación de macrogranjas y plantas de biogás, así como una mayor participación ciudadana en la toma de decisiones que afectan al territorio. La movilización ha contado con el apoyo de colectivos ecologistas y plataformas vecinales de diferentes provincias, evidenciando que esta lucha trasciende fronteras y sigue sumando apoyos.
T.O.B. llega a Salamanca con su nuevo EP "ASNO"
Sala Camelot | Viernes 7 de marzo
Tu Otra Bonita, una de las bandas más inclasificables y vibrantes del panorama musical español, vuelve con más fuerza que nunca. Su mezcla única de indie, rumba y rock ha evolucionado hasta alcanzar un sonido más eléctrico, sarcástico y arrollador.
Del mestizaje a la revolución punk/rock, T.O.B. ha sabido reinventarse con cada disco. Colaboraciones con Macaco, BEBE, Álvaro de Luna o Shinova, y temas que ya son himnos, como su versión de Alegría de Vivir o los éxitos de su último álbum ¿Quieres Rollo?, los han consolidado como una de las bandas más queridas del país.
Con ASNO, su nuevo EP, han dado rienda suelta a su lado más salvaje, con canciones que van de la ironía (Ryanair) al desenfreno (Setas), pasando por el delirio festivalero (Cabeza de cartel). Su último concierto en Madrid colgó el cartel de sold out en tiempo récord, y ahora es el turno de Salamanca.
¿Listos para vivir una noche inolvidable?
No te pierdas el vídeo completo en YouTube de #SalamancaNoticiasRevista
¡No te quedes sin tu entrada!
Marwán: 20 Aniversario Fin de Gira en Valladolid
El próximo 8 de marzo, Marwán celebrará su 20º aniversario de carrera en el Teatro Zorrilla de Valladolid con el concierto de despedida de su gira "Fin de Gira - 20 Aniversario".
El cantante, cantautor y compositor español presenta "Canciones para una urgencia", un álbum que repasa los temas más emblemáticos de su carrera, regrabados con sonidos más modernos que reflejan su evolución musical a lo largo de dos décadas. Este nuevo trabajo muestra la mezcla de estilos que han caracterizado a Marwán, como la balada, el pop, el rock o el rap, con la colaboración de artistas de renombre como Rozalén, Jorge Drexler y Mikel Izal.
Tras superar un accidente en Nueva York, Marwán regresa a los escenarios renovado y con más fuerza que nunca, dispuesto a ofrecer un espectáculo lleno de emociones, canciones inolvidables y una puesta en escena única.
Fecha: 8 de marzo, 21:00h
Lugar: Teatro Zorrilla, Valladolid
No te pierdas esta oportunidad única de disfrutar de Marwán en su 20º aniversario, en un concierto que marca el fin de una gira histórica.
Jueves Fotográficos en el Casino de Salamanca – Proyección de Eugenia Ronco Salgado:
Objetivo Musical. El pasado 27 de febrero de 2025, el Casino de Salamanca acogió una nueva edición de los Jueves Fotográficos, donde pudimos disfrutar de la impresionante proyección de Eugenia Ronco Salgado. Si te lo perdiste o quieres revivirlo, ya puedes verlo en YouTube. Un viaje visual lleno de creatividad y emoción que no te dejará indiferente.
Hoy la Plataforma Cuidamos Villamayor ha ido a la Concentración en las Cortes de Castilla y León en Valladolid
“Queremos que nos dejen en paz”: el grito de protesta de los pueblos en las Cortes de Castilla y León contra las macro-plantas Hoy, la plataforma Cuidamos Villamayor se ha manifestado con firmeza . El portavoz socialista Luis Tudanca, acompañado por Carlos Martínez, secretario general del PSOE en Castilla y León, se acercó a los manifestantes para conocer sus postulados. “Venimos con argumentos, con documentos y alegaciones” expresaban los asistentes ante Tudanca y Martínez. Tras la movilización, algunos representantes acudieron al pleno, pero decidieron ausentarse al grito de “nuestros pueblos no son vertederos” . ¡Salamanca debe enterarse de este despropósito! COMPARTE y únete a la plataforma.
🎸 ¡Llega el Farinato Rock XXIX Edición! 🎸
🔥 Un festival GRATUITO, SOLIDARIO y AUTOGESTIONADO por y para la juventud de Salamanca, organizado por el Colectivo Estudiantil Alternativo (CEA). Este año, además de disfrutar de bandas locales 🎶, nos solidarizamos con PALESTINA 🇵🇸. Todo lo recaudado irá destinado a la Nuwat Association, que trabaja con refugiados palestinos en Líbano, apoyando su educación y bienestar 🙌.
🚫 Sin entradas, sin beneficios. Solo cultura, lucha y resistencia. Organizar este festival no es fácil, ¡pero juntos podemos lograrlo! ✊
🔗 Si quieres apoyar esta causa, te invitamos a colaborar con donaciones y adquiriendo nuestro merch. Juntos podemos hacer que esta edición sea inolvidable 🤘❤️.
📅 ¿Cuándo? 12 de Octubre
📍 ¿Dónde? Salamanca. Plaza de San Román 18:00 horas.
💪 ¿Cómo puedes ayudar? Participando, compartiendo y apoyando.
¡Te esperamos para celebrar, luchar y resistir! 🎤🎸
#FarinatoRock2024 #MúsicaYResistencia #SalamancaSolidaria #JuventudEnLucha #CulturaParaElCambio #PalestinaLibre #NuwatAssociation #SolidaridadInternacional #OcioAlternativo #FestivalAutogestionado #salamancanoticiasrevista
 ANDY Y LUCAS DESPIDEN SU EXITOSA TRAYECTORIA MUSICAL CON LA GIRA ‘NUESTROS ÚLTIMOS ACORDES’
Salamanca Noticias Revista estará presente para despedir a este gran dúo
En Salamanca Noticias Revista, no podíamos perdernos la despedida de Andy y Lucas, uno de los dúos más emblemáticos de la música española. Estaremos allí, acompañando a estos dos grandes en su gira Nuestros últimos acordes, para ser testigos de una noche inolvidable llena de éxitos, emociones y recuerdos. ¡Te contaremos todos los detalles de este histórico adiós!

‘Nuestros últimos acordes’ es el nombre de la gira de despedida de los gaditanos Andy y Lucas con la que recorrerán los principales escenarios de España celebrando sus dos décadas en la industria.
Dos millones de discos vendidos, doble disco de diamante, veinte discos de platino, cuarenta discos de oro, diez millones de asistentes a más de 800 conciertos… el dúo Andy y Lucas marcó un hito en la historia de la música nacional.
Madrid, mayo de 2024.- El reconocido dúo gaditano, Andy y Lucas, anuncia su gira de despedida ‘Nuestros últimos acordes’ en conmemoración de su vigésimo aniversario en la escena musical. Tras dos décadas repletas de éxitos y emociones, los exitosos cantantes han decidido bajar el telón de su trayectoria sobre los escenarios.
Desde sus humildes comienzos en los barrios de Cádiz, Andy Morales y Lucas González han cautivado al público con su música auténtica y emotiva, convirtiéndose en referentes indiscutibles de la música española.
El broche de oro para esta celebración es su gira de despedida, en la cual Andy y Lucas se despedirán de sus fieles seguidores con una serie de conciertos en los principales escenarios del país. ‘Nuestros últimos acordes’ comenzó el pasado 20 de abril en el mítico Teatro Falla de Cádiz y continúa por escenarios emblemáticos como su doble concierto en el Wizink Center de Madrid los próximos 11 y 13 de mayo, donde el dúo promete brindar una experiencia inolvidable para todos los asistentes.
La gira de despedida de Andy y Lucas promete ser un tributo a su legado musical, lleno de energía, emoción y los éxitos que han marcado una época. Los fans tendrán la oportunidad de revivir los momentos más memorables de la carrera del dúo, así como disfrutar de nuevas sorpresas que tienen preparadas para esta ocasión única.
Las fechas y detalles adicionales sobre la gira de despedida serán anunciados próximamente a través de las redes sociales y los canales oficiales de Andy y Lucas.
Para más información: https://andyylucas.com/
¿Quiénes son Andy y Lucas?
Un dúo que se ha ganado un lugar en la historia de la música en nuestro país. Dos chicos de barrio, dos compañeros de colegio, dos amigos que iniciaron juntos un viaje que continúa después de vente años. Andrés Morales Troncoso y Lucas González Gómez (Cádiz, 1982), pueden sentirse orgullosos del camino recorrido.
Sus canciones se han convertido en la banda sonora de una millonaria legión de seguidores en España y en Latinoamérica. El mérito va unido a la dificultad.
Toda historia tiene un principio. Y la de Andy y Lucas comienza en un instituto. Allí surgió la idea de formar un grupo. De forma espontánea e inesperada. Aunque Andy sí había cantado en una banda juvenil, que llegó a actuar en televisión, los dos amigos se volcaban con otras pasiones, el carnaval y el fútbol. Lucas podía haber tenido una carrera como futbolista. Su padre, que jugó en Primera, está convencido de ello. Lejos estaban entonces de saber aquellos adolescentes que la música les uniría para siempre. Sus recuerdos nos llevan por las diferentes estaciones recorridas hasta llegar a un destino insospechado: un disco de éxito mundial.
La música nace de las letras pero los números ayudan a valorar su dimensión.
Estos son los de Andy y Lucas:
– Dos millones de discos vendidos.
– Doble Disco de Diamantes.
– Veinte Discos de Platino.
– Cuarenta Discos de Oro.
– DVD de Platino y DVD de Oro.
– Diez millones de asistentes a sus ochocientos conciertos.
– Cientos de millones de reproducciones de sus canciones.
– Medio centenar de premios nacionales e internacionales.
– Premio Billboard de música latina y dos nominaciones.
– Dos nominaciones a los Premios Grammy.
– Premio Ondas al Grupo Revelación.
– Premio Amigo al Grupo Revelación.
– Mejor grupo continente latinoamericano.
– Dos nominaciones a los Premios Lo Nuestro.
– Cuatro nominaciones a los Premios de la Música.
– Tres Premios Cadena Dial, Premio Radiolé, etc…
Además de vender discos, llenar conciertos y recibir premios, Andy y Lucas pueden presumir de otros logros que brillan en su trayectoria:
– Cuarenta Números Uno en diferentes emisoras nacionales e internacionales.
– Récord nacional con dos discos entre los diez primeros en la lista de ventas de Afyve durante más de 40 semanas consecutivas.
– Personajes de Los Sims, el juego para PC más vendido de la historia.
– Primer grupo español en cantar en la sede de las Naciones Unidas.
Entrevista a Jordi Pascuet y Marcel Justibó
Hoy tenemos el honor de contar con dos auténticas leyendas del trial: Marcel Justibó y Jordi Pascuet. Ambos no solo han dejado una huella imborrable en este deporte, sino que también han alcanzado hitos impresionantes que los llevaron a entrar en el Libro Guinness de los Récords.
Jordi Pascuet fue campeón de Europa, y tanto él como Marcel ostentan récords por sus increíbles hazañas, como el salto de altura y la asombrosa capacidad de subir una pared vertical con sus motos. No contentos con eso, llevaron su talento a un escenario aún mayor al participar en Got Talent, donde sorprendieron al público con su destreza y control sobre las motos.
Hoy en día, estos dos maestros del trial comparten su pasión a través de sus respectivas escuelas de trial, donde forman a nuevas generaciones de pilotos. Además, siguen deleitando a los fans con su espectáculo único, el Trial Show, una experiencia que combina adrenalina, habilidad y espectáculo visual.

Entrevista a José Antonio Gómez Fotógrafo 
18/05/2024
Exposición fotografica de 33 fotos del fotógrafo de fotografía de calle o street photography José Antonio Gómez en la sala de exposiciones de Cabrerizos Salamanca Jblazquez Gallery calle Azorín que se pueden ver en mayo y junio de lunes a viernes de 10 a 14 y de 16 a 20 horas
Entrevista a la Pintora Puri Sánchez
Puri Sánchez, pintora nacida a 20 kilómetros de Salamanca en el pueblo de Valdemierque, la cual desarrollo su propio estilo en estos años que algunos lo han denominado el estilo de Puri, el Purismo. Su técnica siempre ha sido pintar con óleo en lienzo, es autodidacta, y sus influencias fueron sus propias experiencia su propia vida y su inspiración fueron sus juegos, las tradiciones los oficios y todo lo que ella ha vivido en su pueblo y en Madrid donde se trasladó después de terminar el bachillerato. Desde que empezó en los años 80, en el 81 hizo su primera exposición en Salamanca, ha expuesto además de en Salamanca y Madrid capital en varias ocasiones, también en varias capitales de Castilla y León, como, Zamora, Segovia, León y la propia Salamanca, en Guadalajara, en Pozuelo de Alarcón en Madrid, Castellón, Santander en un montón de lugares de España. Dice que dependiendo lo que vaya a pintar, del tema o la etapa, se enfrentó a cada reto de distintas maneras, primeramente, fue con su imaginación y el recuerdo vívido, después como para esta exposición lo que hacía era una foto del monumento y ya en Madrid le daba la forma y se montaba una historia al rededor del monumento con lo que ella pensaba que era la vida cotidiana de ese lugar en concreto. Su motivación para pintar es la de transmitir la belleza misma y la de dejar constancia de la vida que hemos vivido, recordándolo, y que las generaciones venideras sepan cómo fue nuestra vida. El desafío de Puri a la hora de afrontar como pintora, ahora mismo es el de dejar, el de donar su obra a Salamanca y que Salamanca la acoja para mostrarla al mundo y que la puedan disfrutar no solo los salmantinos sino aquellos viajeros, y turistas que nos visiten, para que vean cuáles son nuestras raíces y dejar constancia de los bellos rincones y monumentos que tenemos en Salamanca, dejando constancia de la evolución de los mismos a través del tiempo. En cuanto al papel de la pintura en la sociedad cree que juega un importante papel cultural en la sociedad pues cada pintor con sus experiencia y aquello que han vivido preserva y dan a conocer una herencia cultural que hemos vivido y que va más allá de lo obvio, cree que los cuadros no solo transmiten a las personas la parte superficial de su obra sino que transmiten muchos sentimientos de placer, incluso de odio y cualquier otro sentimiento que el pintor logre o sea capaz de captar en su obra. Sobre las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial dice que no piensa que acabe ni con la pintura ni con los pintores, porque el ser humano tiene alma creadora, cosa que no poseen las máquinas, un alma que es capaz de dar formas a la cultura y a la vida sin necesidad de medios externos. Aunque de alguna forma sí puede ayudar a esa alma creadora. En cuanto a la crítica en el arte cree que es primordial porque debe de tener una finalidad crítica y analítica con lo que la hace buena para entender al artista, sabiendo que ha querido decir o expresar en su obra y así ayuda a la evolución del arte promocionando el diálogo y el debate en torno a las obras y a lo que el artista ha logrado.

Su obra ha inspirado a colegios para llevar el arte a las aulas en Argentina en los libros de texto, reproduciendo su obra en ellos, haciendo debates con los niños sobre las pinturas que estaban viendo, en las escuelas españolas el Ministerio de Educación que estuvo trabajando con niños que traducían lo que veían de las que les distribuían postales aprendiendo vocabulario en francés solo viendo esas postales y no olvidando las tradiciones españolas, ya que iban dirigido a hijos de inmigrantes españoles y en Francia se estuvo haciendo en zonas costeras como Mónaco, Cannes o en Lens y otros lugares. También en Barcelona y Hospitalet de Llobregat y un trabajo muy bonito se hizo en Vitoria, Álava en el colegio público Manuel de Falla con internet y las nuevas tecnologías, facilitando la confección de los oficios para que los niños vieran como se trabajaba con las diversas herramientas de cada oficio desarrollándose durante varios cursos. Sobre la exposición Rincones y Monumentos dijo que lo que el público podría ver en ella son rincones y monumentos de Salamanca y que no pensaba que tuviera tan buena crítica, ya que había sido maravillosa no solo de los salmantinos sino además y sobre todo de grupos mayoritariamente de portugueses y pequeños grupos de franceses y de otros turistas de otros países. Nos dijo que tocante a la pintura, ahora mismo tiene guardados los pinceles y está metida en la clasificación y restauración de su colección de juguetes antiguos y que es un mundo maravilloso que la tiene enganchada actualmente. En cuanto a lo de dar un consejo a alguien que quiera empezar a pintar, su respuesta fue que lo que le salga de dentro y lo que le apetezca que nunca se puede saber hasta donde se puede llegar. Le preguntamos por la cantidad de cuadros que habrá pintado en todos estos años y nos dijo que alrededor de 600 cuadros o pinturas. Que al principio vendió algunos, ya que su primera colección la vendió integra y eso le hizo mucha ilusión, pero que después pensó que sus cuadros son como hijos y aunque algunos le pedían cuadros era incapaz como de los hijos desprenderse de ellos. Le dijimos si quería añadir algo más y les dio las gracias a las instituciones salmantinas por su interés en exponer sus cuadros y anima a todo el mundo a ver su exposición en la Torre de los Anaya, ya que hay personas que la han visto más de una vez y otras incluso han traído a amigos y familiares para que la vean y dándonos las gracias terminamos la entrevista.

XII Media Maratón Ciudad de Salamanca
El sábado 02/02/2024, hubo una pequeña feria dentro del pabellón de la Alamedilla a la vez que se repartían las credenciales para la XII Edición de la Media Maratón Ciudad de Salamanca y el domingo fue la carrera la cual se pudo seguir integra por el canal de YouTube de la organización, también se pudo ver en directo en nuestra página de Instagram la entrada de los primeros corredores a meta. 
DATOS DE LOS PARTICIPANTES: DATOS PARTICIPANTES 2357 1989 Atletas masculinos 368 Atletas femeninos (316 en 2023) 2 discapacidad auditiva masc 1 discapacidad visual masc 1 silla de ruedas PROCEDENCIA Salamanca: 1.276 (54%) (57% 2023) Salamanca capital 783 (33%)(37% 2023) Salamanca, provincia 493 (21%)(20% 2023) Otras procedencias 1081 (46%)(43% 2023) Portugal 70 Madrid 217 Valladolid: 127 Cáceres: 64 Ávila: 62 Zamora: 53 Clubs AVS 48 Team Run&Go 38 At. Macotera Jamones Prim 36 Escuela Triatlón salmantina 35 Correcaminos Carbajosa 29 Alcer 29 Guarda Runners 20 Si quieres ver quienes fueron los ganadores de las distintas categorías te invitamos que lo mires en https://www.mediamaratonsalamanca.es/
Festival Benéfico Ningún Niño Sin Juguetes
Muchos salmantinos se echaron a la calle para ayudar a que ningún niño se quede estas Navidades sin juguetes
Unionistas CF/Real Sporting de Gijón
Unionistas empezó fuerte, 💪 pasando la mayoría del tiempo en la mitad del campo visitante hasta el minuto 7 ⏱️ en el que con un tiro de falta increíble consiguieron el primer gol, ⚽a medida que iban pasando los minutos el Sporting de Gijón iba aumentando su posesión del balón llegando a tener 2 ocasiones claras de gol, ⚽⚽en el segundo tiempo Unionistas salió recargado y con ganas de más goles, ⚽⚽mediado el segundo tiempo consiguieron con una chilena el segundo gol ⚽⚽el cual sería el último del partido quedando 2-0 siendo la victoria que les da el pase a la tercera eliminatoria.
@unionistascf @uscfbase @unionistasfs @unionistas @unionistas.cf_ @unionistasfans2
Jaime Sánchez para #salamancanoticiasrevista 🔥#UnionistasEnFuego #Golazo #VictoriaSegura
Descargas: https://www.flickr.com/photos/197301828@N06/
Unionistas CF/Nástic
🔥 El partido empezó con ⚽ dominancia por parte de Unionistas anotando un tanto a los pocos minutos, mientras tanto el 💪 Nástic seguía presionando, pero la defensa de Unionistas era más fuerte, pocos minutos después unionistas aumentó su ventaja hasta el final con un 2-0 🙌💙
Salamanca CF UDS/Atlético Tordesillas
🚨 ¡Empate con sabor a oportunidad! 🤝⚽ El Salamanca CF UDS se enfrentó al Atlético Tordesillas con la posibilidad de asegurar el codiciado segundo lugar en la tabla. Aunque el empate no le garantizó la posición, el equipo mantiene viva la esperanza y la determinación para alcanzar ese deseado segundo puesto. 💪🔵🔴 ¡Sigamos luchando juntos! 💙❤️
30/10/2023
Ayer, Salamanca se llenó de solidaridad y deporte en la 13ª edición de la carrera popular '1000 pasos Aviva'. Una iniciativa de Aviva, la Asociación prestadora de servicios a personas con discapacidad y su entorno. Enfocada en promover la convivencia y la inclusión, esta carrera permite a personas de todas las condiciones participar. Primero, la competición y luego la marcha a pie de los mil pasos desde la Plaza de la Concordia. 🏃‍♂️🏃‍♀️Más fotos para descargar: https://www.flickr.com/photos/197301828@N06/
Derribo del Antiguo Clínico de Salamanca para dar paso al Edificio de Consultas del Nuevo Hospital
El emblemático y Antiguo Clínico de Salamanca fue demolido para dejar espacio al nuevo y moderno Edificio de Consultas del nuevo hospital.
🔵🏥
El Antiguo Clínico, con su arquitectura característica y su larga historia en el campo de la salud en Salamanca, ha sido un punto de referencia para generaciones de pacientes y profesionales de la salud. Sin embargo, para adaptarse a las necesidades médicas y tecnológicas actuales, se ha tomado la decisión de construir un edificio completamente nuevo que ofrecerá instalaciones de vanguardia para la atención de los pacientes.

Las obras de demolición han progresado con éxito, y ahora el terreno se encuentra listo para la construcción del Edificio de Consultas, una parte esencial del nuevo hospital. 🏗️🏢Este nuevo edificio albergará consultorios médicos, clínicas especializadas y otros servicios de atención ambulatoria, brindando un entorno moderno y cómodo para los pacientes y el personal médico.

El proyecto del nuevo hospital, que ha estado en desarrollo durante varios años, representa un hito significativo en la mejora de la atención médica en Salamanca. Con instalaciones de última generación y una infraestructura diseñada para la eficiencia y el bienestar de los pacientes, el Edificio de Consultas será una parte esencial de esta visión.
🏛️💉 🏗️🆕
A medida que avancen las obras, Salamanca Noticias Revista continuará siguiendo de cerca el progreso y brindará actualizaciones sobre la evolución de este emocionante proyecto. El nuevo hospital, con su Edificio de Consultas, promete brindar una atención médica de calidad y vanguardia a la comunidad de Salamanca en los años venideros.
🚧👩‍⚕️🏥 📰👀🏥
Manteneos atentos a nuestras futuras coberturas para obtener más información sobre esta transformación en el campo de la salud en Salamanca. 🌟🏥 📸🏥👷‍♂️
#salamancanoticiasrevista

🚧 ¡Incidente en la ciudad! Un camión cisterna se ha quedado atascado en la calle Tentenecio esta tarde. 😲 El vehículo intentaba girar desde la calle Veracruz, pero parece que se metió en un lío. 🚚

👮‍♂️ La Policía Local ha acudido al rescate y está trabajando para resolver la situación. Por su peso, estos camiones no pueden entrar al casco histórico, y como precaución, hemos tenido que evacuar la vivienda cercana.

Es importante recordar que siempre debemos seguir las regulaciones de tráfico para mantener nuestras ciudades seguras. ¡Mantente a salvo en las carreteras! 🚦🛣️ Adrián para 
#salamancanoticiasrevista
#Tráfico #SeguridadCiudadana #Incidente
Fotos y Vídeo Adrián
Tercer Salón del Automóvil. Nuevo, Seminuevo y KM. 0
Del 20 al 22 de este mes se celebró el Tercer Salón del Automóvil en el Sánchez Paraíso
La revista ACMÉ se enorgulleció de anunciar el exitoso Tercer Salón del Automóvil que se llevó a cabo en Salamanca los días 20, 21 y 22 de octubre. Este evento fue una experiencia única para todos los amantes de los automóviles en Salamanca y sus alrededores.
En colaboración con Auto Salamanca, el Tercer Salón del Automóvil presentó una selección impresionante de vehículos nuevos, seminuevos y Km0 en el Multiusos Sánchez Paraíso de Salamanca. Con un horario de 11:00 a 21:00 horas, los visitantes tuvieron todo el día para explorar y disfrutar de las últimas novedades en el mundo automovilístico.
Este evento fue apto para toda la familia, ya que ofreció entrada gratuita para todos los públicos. Además, se preparó una zona de hinchables para los más pequeños, asegurando que los niños también disfrutaran de la jornada. Para quienes buscaban una deliciosa comida o refrigerio, hubo una zona de restauración con opciones deliciosas.
Ya sea que fueras un entusiasta de los automóviles en busca de ofertas o simplemente deseabas pasar un día divertido en familia, el Tercer Salón del Automóvil fue el lugar perfecto para ti. Fue una oportunidad única para descubrir los automóviles de tus sueños y disfrutar de un día lleno de emoción y diversión.
No importaba cuál fuera tu nivel de interés en los automóviles, este evento fue una experiencia inolvidable. ¡No te perdiste el Tercer Salón del Automóvil en Salamanca! Te invitamos a explorar el emocionante mundo de los automóviles y aprovechar ofertas especiales. ¡No podías dejar pasar esa oportunidad!
Vídeo: Joaquín
Joyería By Queralt Ruiz organiza el domingo, 8 de octubre del 2023, en el Palacio de Fonseca su desfile anual de sus últimas colecciones.
Foto:Anaya
Quedada Fotográfica en el barrio del Oeste
"Colores Vivos"
mery.photographer, una apasionada fotógrafa, organizó una quedada TFCD/TFP con la colaboración de la asociación Zoes. La temática de la sesión era "colores vivos".
En una soleada tarde, los fotógrafos y modelos se reunieron en una plaza del barrio, listos para capturar la esencia de las obras de arte callejero que adornaban las calles. En grupos de dos fotógrafos con su cámara en mano, dirigieron a una modelo,  hacia las impresionantes obras  de arte de la galería urbana llenas de colores vivos que representaba la diversidad y la unidad de la comunidad.
La luz del sol realzó los colores del mural, y fotógrafos capturaron una serie de fotos impresionantes mientras los modelos posaban. A lo largo de la tarde, otros grupos de fotógrafos y modelos exploraron las calles, creando arte en colaboración con el vibrante arte urbano del barrio.
A destacar a las dos modelos más jóvenes que aportaron a la tarde aún más juventud y alegría a la sesión, Alicia y Lidia.
El fin es que todos compartan la experiencia y pasar un buen rato, todos compartieran sus fotos, fortaleciendo el sentido de comunidad en el barrio del Oeste. Fue una tarde en el que los colores vivos del arte y la pasión por la fotografía se unieron en perfecta armonía.
Fotografo/as y Modelos
Foto: Anaya
Exposición Fotográfica
 Grupo A.V. La Aldehuela en una Exposición de Arte y Cultura
Diferentes temas una sola mirada
Descubre la Belleza de Salamanca a Través del Lente de A.V. La Aldehuela en una Exposición de Arte y Cultura.
la sala de exposiciones del Centro Municipal Integrado (CMI) Trujillo se ha convertido en el escenario de una extraordinaria exhibición fotográfica. Bajo el título "Exposición Fotográfica A.V. La Aldehuela de Salamanca, Espacio de Arte y Cultura", el grupo de fotografía A.V. La Aldehuela ha reunido una colección cautivadora que celebra la riqueza visual y cultural de la ciudad.
Con una fecha de clausura programada para el 30 de septiembre, los visitantes aún tienen tiempo para sumergirse en esta experiencia única. La exposición presenta una amplia variedad de fotografías que capturan la esencia de Salamanca, sus gentes, sus lugares desde perspectivas sorprendentes y conmovedoras.
Desde los icónicos edificios históricos hasta los rincones menos conocidos de la ciudad, su naturaleza, visiones abstractas, las imágenes exhibidas en la sala de exposiciones del CMI Trujillo reflejan la pasión y la dedicación del Grupo de Fotografía A.V. La Aldehuela por la fotografía y la promoción de la cultura local.
Los asistentes tendrán la oportunidad de explorar el rico patrimonio arquitectónico de Salamanca, su vida cotidiana y la interacción entre la ciudad y sus habitantes, todo ello a través de las lentes de talentosos fotógrafos locales. Además, la exposición es una ventana a la creatividad y la visión artística que caracterizan al grupo, mostrando una gama de estilos y enfoques que seguramente sorprenderán y deleitarán a los amantes de la fotografía.
La Exposición Fotográfica A.V. La Aldehuela es un testimonio de la importancia de la cultura y el arte en la vida de la comunidad, y su presencia en el CMI Trujillo brinda a los visitantes una oportunidad única para sumergirse en la riqueza visual de Salamanca.
Para aquellos que aún no han tenido la oportunidad de visitar esta extraordinaria exhibición, queda tiempo suficiente para hacerlo antes de su cierre el 30 de septiembre. La sala de exposiciones del CMI Trujillo , ubicada en la plaza de Trujillo s/n , está abierta para recibir a los amantes del arte y la cultura de Salamanca y más allá. No pierdas la oportunidad de ser testigo de la magia de Salamanca a través del lente de A.V. La Aldehuela.
Fotos y Vídeo: Anaya
¡Victoria en el Estadio Helmántico! 🙌⚽

Emoción en el Estadio Helmántico hoy mientras el Salamanca CF UDS se enfrentaba al Mirandés B en un emocionante partido de la tercera RFEF. ¡Y qué partido fue! 🥅⚽

Después de un empate contra La Virgen del Camino, hoy el Salamanca UDS brilló en el campo. 😃 Con goles de Cristeto y Martín Galván, lograron su primera victoria de la temporada. 🎉🙏

El Estadio Helmántico tembló de emoción mientras los jugadores del Salamanca UDS celebraban este logro con su afición. 🏟️⚽ ¡El fútbol nos hace vibrar y unirnos como comunidad!
💪👏
Día de la Policía
Hoy, 17 de septiembre de 2023, en la emblemática Plaza Mayor de Salamanca, se ha llevado a cabo una significativa reunión que ha congregado a los miembros del gobierno de Salamanca, tanto civiles como militares. El motivo de esta reunión especial ha sido la celebración del Día de la Policía, marcado por la solemne ceremonia de jura de bandera, en la que participaron todos aquellos ciudadanos que previamente se habían inscrito a través de la página oficial de la Guardia Real dedicada a este propósito.​​​​​​​

Vídeo: Anaya

Esta mañana día 16/09/2023, como parte de las celebraciones del Día de la Policía, se llevó a cabo una emocionante exhibición en la Plaza de toros de Salamanca. En esta exhibición, varios departamentos del cuerpo de policía participaron, incluyendo unidades caninas con sus valientes perros policía, así como jinetes montando caballos. Fue un evento que destacó las diversas capacidades y recursos de la policía para servir y proteger a la comunidad.
Foto: Anaya
Esta mañana ha tenido lugar un concierto realizado por la Banda Sinfónica de la Policía, especialmente para niños que venían desde sus colegios acompañados de sus profesor/as, es la única banda que existe así que van por todos los lugares de España tocando, dentro de los actos del día de la Policía y en las ferias y Fiestas de Salamanca.  
El Alcalde Carlos Manuel García carbayo no se quiso perder el evento y saludar a los niños y niñas. Los niños se lo han pasado en grande con el speaker de la policía.

Foto: Anaya

Foto: Anaya

Concierto de Juan Magan en la plaza Mayor de Salamanca
Ayer en el concierto de Juan Magan en la plaza Mayor de Salamanca, como al parecer ya pasara en los conciertos de Toledo y Almería en el que en este último dicen tuvo que parar el concierto, ya que se produjeron pinchazos a chicas que estaban disfrutando del concierto, al parecer hay varias denuncias por las pinchadas de un hombre y una de las chicas tuvo que ser atendida en el hospital.

Vídeo: Anaya

día de puertas abiertas
Hoy dentro de las ferias y Fiestas de Salamanca es el día de puertas abiertas lo que significa que los monumentos y el patrimonio que tenemos en Salamanca se puede visitar gratuit mente.
Los lugares que se podrán visitar a lo largo del día son: la Casa Consistorial. Ieronimus "Torre de la Catedral". Scala Coeli "Torres de la Clerecía". Centro de Interpretación del Patrimonio Urbano Monumenta Salmanticae "Iglesia de San Millán". Centro de Arte Contemporáneo  "DA2". Museo del Comercio: Museo de Historia de Automoción. Museo de Art Nouveau y Art Déco "Casa Lis". Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca. Colegio Arzobispo Fonseca. Casa Museo Unamuno. Dependencias de la Policía Local. Parque de Bomberos. Pozo de las Nieves. Cerro de San Vicente. Sala de Exposiciones de Santo Domingo y Salmantica. Sedes Antiqua Castrorum "Centro de Interpretación de las Murallas.. 
Escaleras de la clrecia
Fotos: Anaya
Conciertos de ferias y Fiestas de Salamanca
Dentro de las ferias y Fiestas de Salamanca estas cuatro tardes noches hemos tenido un poco de todo el jueves empezamos con 1945, un grupo que reivindica el Heavy Metal, por la noche le siguió Vanesa Martín a la cual se le esperaba como agua de mayo, ya que el año pasado se suspendía por lluvia, que después no llovió. El viernes la Silver Route Blues Band cuyo nombre hace referencia a la ruta de la plata porque están afincados en Salamanca. Por la noche Mario Vaquerizo con las Nancys Rubias y después llegó a Alaska con Fangoria animando a todos los que llenaron la plaza. El sábado un grupo con solera ánimo al público congregado en el parque de Nebrija y por la noche una emocionada Malú hizo lo mismo. Y por último por ahora el domingo Carameloraro terminó su gira en su Salamanca querida y Arde Bogotá encendió la plaza, especialmente cuando su cantante Antonio García saltó la valla de seguridad y se metió entre sus fans. Hoy no habrá concierto en el Nebrija y en la plaza estará Argentina y Son Cubano con su espectáculo “Idilio”.
Fotos: Anaya
Vanesa Martín
Gran expectación y una multitud abarrotando la Plaza Mayor de Salamanca para presenciar el esperado concierto de Vanesa Martín, que el año pasado fue cancelado debido a las inclemencias del tiempo.
@vanesamartin_ @aytosalamanca #conciertosalamanca
#vanesamartínensalamanca
#plazamayorsalamanca
#musicaenvivo
#giravanesamartin
#nochedemusica
#salamancaescultura
#eventossalamanca
#turismosalamanca
#vivelamusica
Vídeo: Adrián
Godaiva
Ayer por la tarde, noche, el talentoso dúo musical Godaiva, formado por Fátima García y Chefo Martín, deleitó a la multitud congregada en la Plaza de los Bandos. El grupo recibió una cálida acogida por parte de sus apasionados seguidores y de todos aquellos que se acercaron a disfrutar de los deliciosos pinchos de feria disponibles en las casetas. No cabe duda de que la Plaza de los Bandos se encontraba repleta de entusiastas espectadores.
@godaivamusica @adrianix_photo
Fotos: Adrián
Del 7 al 15 de septiembre tendremos las Ferias y Fiestas de Salamanca, en el vídeo podréis ver un repaso de lo que se puede ver en ellas
Vídeo: Promoción Ayto Salamanca
Back to Top